Salman Rushdie, Hijos de la medianoche

Salman Rushdie: Hijos de la medianoche. Miguel Sáenz (trad.) Barcelona: Plaza & Janés, 1997. Hijos de la Medianoche fue premio Booker en 1981 y elegido en 1993 el Book of Bookers. Del mismo modo que Cien años de soledad de García Márquez, la novela de Rushdie es característica del realismo mágico. Ambos aprovechan los mitos y leyendas de su cultura natal para dar nueva vida al género mezclando lo fantástico y lo cotidiano. Kundera, en su colección de ensayos Los testamentos traicionados, afirma que dicho camino tuvo su origen en la monstruosa transformación de Gregor Samsa, para extenderse luego fuera … Continúa leyendo Salman Rushdie, Hijos de la medianoche

Salman Rushdie: El suelo bajo sus pies

Salman Rushdie: El suelo bajo sus pies. Barcelona: Plaza & Janés, 1999. Aunque algunos atribuyen el éxito de Rushdie al escándalo de la fatwa o condena a muerte promulgada desde Irán tras la publicación en 1988 de Los versos satánicos, estoy convencido, al igual que Kundera, de que Rushdie ha revitalizado como pocos el arte de la novela. Creo que estoy en lo correcto además si digo que la fatwa no benefició para nada a su carrera literaria sino que la perjudicó de un modo irreversible. Las mejores novelas de Rushdie, Hijos de la medianoche, Vergüenza y Los versos satánicos, … Continúa leyendo Salman Rushdie: El suelo bajo sus pies