Peter Sloterdijk: Sobre la mejora de la Buena Nueva

Peter Sloterdijk: Sobre la mejora de la Buena Nueva. Madrid: Siruela, 2005. Texto de Sloterdijk para conmemorar el centernario de la muerte de Nietzsche en 2000. Hipótesis raquítica: el Zaratustra entendido como nuevo Evangelio, el quinto Evangelio. 120 páginas de aburrida prosa filosófica excepto en dos o tres momentos puntuales. Supongo que es el problema de ser definitivamente un pensador consagrado. Prescindible Continúa leyendo Peter Sloterdijk: Sobre la mejora de la Buena Nueva

Peter Sloterdijk: Normas para el parque humano

Peter Sloterdijk: Normas para el parque humano. Madrid: Siruela, 2000. Tuve noticia de este breve ensayo en el reciente libro de José Luis Molinuevo, Humanismo y nuevas tecnologías (Madrid: Alianza, 2004). Tanto Sloterdijk como Molinuevo intentan revitalizar la pregunta por la condición humana desde un presente absolutamente conformado por nuevas tecnologías como la ingeniería genética. Creo que Molinuevo se inclina por un planteamiento «pro-Dick» y «anti-Matrix». Es decir, evita caer en mesianismos y superhombres (Matrix) y prefiere el tipo de los protagonistas de las novelas de Philip K. Dick, imperfectos y perdedores, como modelo para la reflexión sobre el futuro … Continúa leyendo Peter Sloterdijk: Normas para el parque humano