Los cátaros o albigenses

El catarismo, variante maniquea del cristianismo que fue arrasada por la Santa Inquisición en el s. XII, es un tema central en la novela de Umberto Eco El nombre de la rosa. Los cátaros se consolidaron como opción religiosa seria frente a un catolicismo inculto y corrupto en la región de la Provenza, al sur de Francia (Albi, de ahí el nombre albigenses). Se enfrentaron, al igual que ya lo habían hecho los gnósticos, con el «problema del mal«, esto es, con la imposibilidad de compatibilizar la sucesión de catástrofes naturales y morales que envuelven la historia de la humanidad … Continúa leyendo Los cátaros o albigenses

Los valdenses

La investigación clásica sobre el tema del catarismo es el texto de Otto Rahn (a la izquierda) Cruzada contra el Grial, la tragedia del catarismo publicado por primera vez en 1934. Cuenta Otto Rahn que la iglesia de Roma confundió a cátaros con valdenses por haberse consolidado en la misma región geográfica del sur de Francia. Ambas herejías recibieron el nombre de albigenses, del pueblo de Albi situado en dicha zona. En cualquier caso, los valdenses no tienen nada que ver con la elaborada teología maniquea de los cátaros sino con la reacción popular frente a un clero corrupto indigno … Continúa leyendo Los valdenses