Jean-Luc Godard: Week-end (1967)

Week-end está inspirada en La autopista del sur, relato perteneciente al libro Todos los fuegos el fuego (1966) de Julio Cortázar. Narra el viaje atormentado de una pareja de burgueses, Roland y Corinne, desde la miseria moral de su vida cotidiana hasta un paraíso muy peculiar. El propósito mezquino de su aventura es visitar a los padres de Corinne para arrancarles parte de la herencia. La hipocresía de la moral burguesa queda puesta de manifiesto en el plan que elaboran para asesinarlos. Como decía Marx, el capital suplanta todas las relaciones que considerábamos sagradas, «todo lo santo es profanado». El mayor obstáculo  que deben … Continúa leyendo Jean-Luc Godard: Week-end (1967)

Jean-Luc Godard: Tout va bien (Todo va bien, 1973)

Hace cuarenta años que Godard estrenó Tout va bien.Tras el fracaso de mayo del 68 se impone la idea paradójica de que todo va bien cuando, en realidad, nada ha cambiado. Todos los sueños e ideales del 68 se han desvanecido, la economía ha devorado a la política y el capitalismo campa a sus anchas. Godard, usando la técnica del distanciamiento de Brecht, pone en escena el vacío de todos los discursos políticos, el, así llamado, fin de todas las ideologías. Observa cómo utiliza la sección vertical en el fotograma de arriba para dar una perspectiva global de todas las … Continúa leyendo Jean-Luc Godard: Tout va bien (Todo va bien, 1973)