Gonzalo Hidalgo Bayal: Nemo (2016)

Gonzalo Hidalgo Bayal: Nemo. Barcelona: Tusquets, 2016.  El tono general de Campo de amapolas blancas (1997) era de levedad, delicadeza y ternura hacia unos personajes singulares que bien podrían recordar a aquel compañero de colegio o facultad y, al mismo tiempo, encarnar vagamente ciertos arquetipos filosóficos. En Paradoja del interventor (2004) la familiaridad del lector con los personajes es sometida a la densidad reflexiva (que es mucha, kafkiana y existencialista) de la novela como un todo. Tras el intervalo épico-cosmogónico de El espíritu áspero, esta evolución desde lo Singular a la Idea se confirma en Nemo (2016), donde el protagonista simboliza una especie de Bartleby del lenguaje, «voz amenazante … Continúa leyendo Gonzalo Hidalgo Bayal: Nemo (2016)

Gonzalo Hidalgo Bayal: El espíritu áspero

Gonzalo Hidalgo Bayal: El espíritu áspero. Barcelona: Tusquets, 2009. Esta es la tercera novela de Gonzalo Hidalgo Bayal publicada por Tusquets. He comentado en este blog las otras dos: Paradoja del interventor y Campo de amapolas blancas. La trama argumental en torno a la cual giran las historias de El espíritu áspero es la biografía de don Gumersindo, viejo profesor de latín en Murania. Su niñez en Casas del Juglar, sus experiencias como interno con los padres hervacianos (pp.hh. = hh.pp.), su formación como filólogo en Madrid, la venenosa rutina del día a día del funcionario y el homenaje de … Continúa leyendo Gonzalo Hidalgo Bayal: El espíritu áspero

Gonzalo Hidalgo Bayal: Paradoja del interventor (2004)

Gonzalo Hidalgo Bayal: Paradoja del interventor. Barcelona: Tusquets, 2006. Del mismo modo que el protagonista de la primera historia de Si una noche de invierno un viajero… queda atrapado en la estación de tren de una ciudad perdida de provincias, así inicia también Hidalgo Bayal esta interesante novela, Paradoja del interventor. Un viajero desprevenido baja del tren para llenar su botella de agua en la penosa cantina de la estación y cuando viene a darse cuenta, sin previo aviso del interventor, el tren ya ha partido. Sin equipaje, sin dinero, sin papeles, «arrojado por los dioses» a una existencia y … Continúa leyendo Gonzalo Hidalgo Bayal: Paradoja del interventor (2004)

Gonzalo Hidalgo Bayal: Campo de amapolas blancas (1997)

Gonzalo Hidalgo Bayal: Campo de amapolas blancas. Barcelona: Tusquets, 2008. Siempre me han gustado las novelas protagonizadas por lectores. Uno de mis libros favoritos es Si una noche de invierno un viajero… de Italo Calvino. Creo que esta novela breve del extremeño Gonzalo Hidalgo Bayal describe admirablemente los caminos que conducen desde los libros al mundo, y también fuera del mundo. Dos amigos, dos lectores, cercados por una realidad gris, lluviosa y asfixiante, encuentran en los libros las pistas necesarias para buscar la redención por la Belleza. Ambos se entregan con pasión a la corriente salvadora del eros platónico. Pero … Continúa leyendo Gonzalo Hidalgo Bayal: Campo de amapolas blancas (1997)