Eloy Tizón: La voz cantante (2004)

Eloy Tizón: La voz cantante. Barcelona: Anagrama, 2004. Somos tiempo. Los seres humanos somos tiempo. Estamos hechos de tiempo amasado con arcilla, y tres o cuatro recuerdos. Esa es la materia prima de la que estamos formados. Segundos. Minutos. Meses. Años. Décadas. Siglos. Milenios. Y yo estoy aquí sin saber qué hacer y tiemblo. Tiemblo de tiempo. (p. 48) Continúa leyendo Eloy Tizón: La voz cantante (2004)

Eloy Tizón: Técnicas de iluminación (2013)

Eloy Tizón: Técnicas de iluminación. Madrid: Páginas de Espuma, 2013. Dice Eloy Tizón en Zoótropo (Biografía de un libro), el prólogo de Velocidad de los jardines, algo que se puede aplicar también a este Técnicas de iluminación: Esos personajes tuyos. ¿Quiénes son? ¿Adónde van? Ni idea. Fulguran un instante y desaparecen, entre dos oscuridades. Te gusta contemplarlos. Aprendes de ellos. Los quieres. Ellos te leen a ti. Un buen cuento es un acelerón de la mente. Continúa leyendo Eloy Tizón: Técnicas de iluminación (2013)

Eloy Tizón: Velocidad de los jardines (2017)

Eloy Tizón: Velocidad de los jardines. Madrid: Páginas de espuma, 2017.  Espléndida reedición de este prodigioso libro de relatos publicado por primera vez en Anagrama en 1992.  Páginas de espuma le ha añadido reproducciones facsímiles del original y un capítulo inicial titulado Zoótropo (Biografía de un libro). En cada relato el argumento es lo de menos. Apenas ocurre nada. Es la velocidad cero de cualquier jardín. Imágenes detenidas. Por ejemplo, en Villa Borghese un hombre posterga indefinidamente la decisión de hablar a una mujer: «Mañana, sin falta, le hablaría a ella de lo suyo». El peso de la seducción recae … Continúa leyendo Eloy Tizón: Velocidad de los jardines (2017)