Chantal Maillard: La mujer de pie (2015)

Chantal Maillard: La mujer de pie. Barcelona: Galaxia Gutenberg, 2015. La mujer de pie reúne textos breves de estilos diversos: autobiografía, aforismo, relato, poema en prosa, reflexiones sobre Estética, Metafísica, Filosofía de las Religiones, teoría de la traducción… A primera vista parece un libro caótico, sin principio ni final. Existe, sin embargo, una lógica, un hilo conductor que atraviesa todas las páginas. Puede leerse La mujer de pie como el manifiesto estético que subyace al que es, en mi opinión, el mejor poemario de la autora, Matar a Platón. En definitiva, Maillard trata de ofrecer una alternativa a nuestra cosmovisión occidental tomando como inspiración las religiones orientales. … Continúa leyendo Chantal Maillard: La mujer de pie (2015)

Chantal Maillard: Matar a Platón (2004)

Chantal Maillard: Matar a Platón. Barcelona: Tusquets, 2004. A pesar de lo que pueda parecer por su nombre, Chantal Maillard escribe en castellano porque, según cuenta la Wikipedia, habiendo nacido en Bruselas en 1951 se trasladó a España a los trece años. Doctorada en Filosofía y especialista en religiones orientales, fue profesora de Estética y Teoría de las Artes en la Universidad de Málaga hasta el año 2000. En 1994  recibió por Poemas a mi muerte el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Santa Cruz de La Palma. Me detengo en este detalle biográfico porque allí nací hace cuarenta y seis años, y para resaltar … Continúa leyendo Chantal Maillard: Matar a Platón (2004)