
Parecidos de familia
El arquetipo de la Venus paleolítica de Willendorf (25.000 años a. C) revisitado por el hiperrealismo barroco de Roberto Ferri (Gea, 2013). Continúa leyendo Parecidos de familia
El arquetipo de la Venus paleolítica de Willendorf (25.000 años a. C) revisitado por el hiperrealismo barroco de Roberto Ferri (Gea, 2013). Continúa leyendo Parecidos de familia
Denis Dutton: El instinto del arte. Belleza, placer y evolución humana. Carme Font (tr.). Barcelona: Paidós, 2014. Hay un problema con el arte contemporáneo. Es evidente para cualquier espectador que desde Fountain de Duchamp hasta las Brillo Boxes de Warhol estamos ante una forma de «anti-arte» que ha invadido los museos y los crítica académica. La misma enfermedad terminal que afecta al arte contemporáneo se extiende a obras maestras de la ficción literaria como Finnegans Wake o la música atonal de Schoenberg. Denis Dutton, catedrático de Filosofía del Arte en la Universidad de Canterbury en Nueva Zelanda y creador del web Arts and Letters Daily, argumenta en … Continúa leyendo Denis Dutton: El instinto del arte (2014)
Carla Carmona: En la cuerda floja de lo eterno. Sobre la gramática alucinada de Egon Schiele. Barcelona: Acantilado, 2013. El uso de la analogía como método filosófico es un recurso muy habitual, especialmente en temas de Estética. Consiste en establecer … Continúa leyendo Carla Carmona: En la cuerda floja de lo eterno (2013)