Abrir puertas a la Filosofía desde el cine, la literatura, el arte, la música, la ciencia, la televisión…
Policleto, Doríforo, s. V a C., Museo Arqueológico Nacional, Nápoles
3 comentarios en “Policleto, Doríforo, s. V a C., Museo Arqueológico Nacional, Nápoles”
El Doríforo de Plolicleto establece los cánones clásicos de la belleza que perduran hasta bien entrado el siglo dieciocho con Baumgarten y Kant,osea,con el romanticismo.Ninguna teoría estética fué tan poco cuestionada en la historia del arte.
He leído que el canon de belleza de siete cabezas de Policleto es más arcaico (¿inferior?) a la proporción áurea que aplica Praxíteles al Hermes con el niño Dioniso. ¿Qué opinas?
He leído que el canon de belleza de siete cabezas de Policleto es más arcaico (¿inferior?) a la proporción áurea que aplica Praxíteles al Hermes con el niño Dioniso. ¿Qué opinas?
El Doríforo de Plolicleto establece los cánones clásicos de la belleza que perduran hasta bien entrado el siglo dieciocho con Baumgarten y Kant,osea,con el romanticismo.Ninguna teoría estética fué tan poco cuestionada en la historia del arte.
He leído que el canon de belleza de siete cabezas de Policleto es más arcaico (¿inferior?) a la proporción áurea que aplica Praxíteles al Hermes con el niño Dioniso. ¿Qué opinas?
He leído que el canon de belleza de siete cabezas de Policleto es más arcaico (¿inferior?) a la proporción áurea que aplica Praxíteles al Hermes con el niño Dioniso. ¿Qué opinas?