Wilcox: Forbidden planet (Planeta prohibido, 1956)

Forbidden planet es un clásico del cine de ciencia-ficción. La historia es una versión futurista de La tempestad de Shakespeare y, además de ser una espléndida introducción a la noción del ello (id) en Freud, contiene la primera aparición en pantalla de Robby, the robot.

En un futuro muy lejano el Crucero C57-D de los Planetas Unidos llega al planeta Altair IV a dieciséis años luz de la Tierra. Su misión es averiguar lo ocurrido a la expedición científica que había sido enviada allí veinte años antes.  Una vez llegados el comandante Adams (un desconocido Leslie Nielsen) contacta con el Dr. Morbius (del inglés morbid, mórbido, morboso) y su hermosa hija Altaira. Al igual que la Miranda de Shakespeare, Altaira se ha criado sola con su padre, siente curiosidad por los hombres y no conoce el pudor ni la vergüenza. Pronto se encariña del comandante. El Dr. Morbius informa a este que todos los miembros de la expedición murieron al año de llegar y que aquellos que intentaron escapar en la nave fueron borrados del cielo. Le informa, además, de que el planeta guarda los secretos de una avanzadísima civilización, los krell, desaparecida hace 200.000 años, y que gracias a su tecnología ha logrado construir a su mano derecha, Robby the Robot.

Desde el comienzo, la nave del comandante Adams es atacada por una bestia invisible, inmune a las armas láser convencionales. A medida que el Dr. Morbius percibe que su hija Altaira está cada vez más enamorada del comandante Adams y desea regresar a la Tierra, la bestia se vuelve más cruel y feroz. Finalmente el Dr. Morbius confiesa: los krell habían realizado la fantasía idealista de Fichte, habían desarrollado una maquinaria capaz de transformar el pensamiento, cualquier pensamiento, en realidad. No tuvieron en cuenta el poder del id, del ello, del inconsciente. La bestia invencible no era otra cosa que la expresión visible del sótano perverso de la personalidad del Dr. Morbius. Veinte años antes se había rebelado contra aquellos  que querían abandonar el planeta e impedirle el acceso a la tecnología krell y ahora se rebelaba contra quien quería arrebatarle a su hija. La bestia no es otra cosa que una manifestación virtual del Edipo. Finalmente reconoce su error, deja marchar a su hija y se autodestruye junto al planeta y la fascinante tecnología krell.

Merece la pena recordar el grito desesperado del Dr. Morbius al final de la película: «Monsters from the id

Actividades

  1. Relaciona los personajes de La Tempestad de Shakespeare y los de Planeta prohibido.
  2. Aplica los conceptos básicos del psicoanálisis de Freud para analizar la trama de Planeta prohibido.
  3. Echa un vistazo al cartel de la película y explica tus impresiones sobre el mismo.

Ficha técnica

  1. Dirección: Fred McLeod Wilcox
  2. Producción: Nicholas Nayfack
  3. Guión: Cyril Hume, Allen Adler, Irving Block
  4. Música: Louis y Bebe Barron
  5. Fotografía: George J. Folsey
  6. Reparto: Walter Pidgeon (Dr. Morbius), Leslie Nielsen (Comandante Adams), Anne Francis (Altaira Morbius), Warren Stevens (Sargento Ostrow), Jack Kelly (Sargento Farman)
  7. País(es): Estados Unidos
  8. Año: 1956
  9. Género: Ciencia ficción
  10. Duración: 106 minutos
  11. Productora: Metro-Goldwyn-Mayer

6 comentarios en “Wilcox: Forbidden planet (Planeta prohibido, 1956)

  1. esa pelicula fue una de mis favoritas, recuerdo verla en mi época de joven ( que recuerdos ), me alegro de que haya hecho una referencia hacia ella.
    Buen blog y encima actualizado Un gran trabajo. Saludos!

    1. Tienes razón César. Este curso estoy dando explotando las posibilidades interactivas del blog. He comenzado con comentarios de texto de Nietzsche y Platón. A lo largo del curso lo intentaré también con películas. Esta puede ser un buen experimento para la clase de Psicología. ¿Quién sabe si la soportarán? Un saludo.

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s