Thomas Bernhard: Mis premios


Thomas Bernhard: Mis premios. Miguel Sáenz (tr.) Madrid: Alianza, 2009.

Mis premios es un libro póstumo y menor dentro de la obra de Bernhard. De todos modos, no deja de tener su interés para quien admire al autor de El origen o Trastorno. Bernhard narra simpáticas anécdotas relacionadas con los premios literarios que le tocó padecer. Sentía un profundo rechazo por la parafernalia que rodea a los premios pero se negaba a rechazar el dinero, para luego malgastarlo del modo más absurdo imaginable. Entre esas anécodotas está el ministro de cultura austriaco que, no contento con llamarlo extranjero nacido en Holanda, intenta agredirlo tras leer Bernhard un discurso de agradecimiento crítico con el Estado, el presentador que confunde su sexo y lo llama señora Bernhard, el racismo despreciable del jurado que rechaza a Canetti o el insoporable sopor que le producen los teóricos de la novela. De todos modos, mi hachazo preferido se lo lleva la Academia de la Lengua y Poesía de Darmstadt. Léase:

Durante años me he preguntado por el sentido de esa, así llamada, Academia de Darmstadt, y he tenido que decirme una y otra vez que ese sentido no puede consistir en que la asociación, que en definitiva sólo se fundó por la simple razón de reflejar a sus vanidosos miembros, se reúna dos veces al año para autoinciensarse y allí, tras un viaje caro, de lujo, pagado por el Estado, se dedique a comer y beber manjares y bebidas servidos en buenos hoteles de Darmstadt, a fin de hablar durante una semana escasa de su insípido y soso caldo literario. Si ya un poeta o escritor resulta ridículo y, donde quiera que sea, difícilmente soportable para la sociedad humana, ¡cuánto más ridicula e inaceptable resulta toda una horda de escritores y poetas, y de los que se tienen por tales, amontonados! En el fondo, todos esos galardonados llegados a Darmstadt por cuenta del Estado se reúnen para, después de un año impotente de odio recíproco entre colegas, aburrirse otra semana más en Darmstadt. La chachara de los escritores en las salas del Hotel Kleindeutschland es sin duda de lo más repulsivo que cabe imaginar. Pero apesta de forma más apestosa todavía si está subvencionada por el Estado. ¡Lo mismo que, en general, todo el vaho actual de las subvenciones apesta al cielo! Los poetas y escritores no deben ser subvencionados, y mucho menos por una Academia subvencionada, sino ser abandonados a sus propias fuerzas.
Ahora bien, la Academia de Lengua y Poesía (¡el nombre más absurdo del mundo!) publica todos los años un Anuario, ¿quizá tenga un sentido? Sin embargo, en ese Anuario cada vez, y una vez y otra, antes ya de ser compuesto, se imprimen polvorientos, así llamados, ensayos que, como queda dicho, nada tienen que ver con la lengua ni la poesía, absolutamente nada con el intelecto, porque proceden del encasquillamiento de las máquinas averiadas de charlatanes sin talento, como diríamos en Austria, de gschaftlhubern (personajillos) descerebrados. ¿Y qué hay, además de esos productos insípidos, en ese Anuario de la Academia? Una larga lista de todas las oscuras distinciones imaginables e inimaginables que esas lombrices intelectuales han «recibido» el año anterior. ¿A quién le interesa eso, salvo a las propias lombrices? Por añadidura, y no debe olvidarse, una hipócrita «Relación de fallecidos», con embarazosas necrologías, como una especie de póquer de la muerte académico, a cual más penosa y estúpida. Lástima que ese Anuario se imprima en un papel tan costoso, que cabe imaginar no resulte adecuado para encender mi estufa de Ohlsdorf. Cada vez que el portero deposita su carga en mi casa, tengo las mayores dificultades. (pp. 135-136)

Un comentario en “Thomas Bernhard: Mis premios

  1. Lo he leído y es un placer. enorme. Thomas Bernhard fue el modelo de escritor/artista autista e imbécil incorregible. Uno se pregunta si no debió aparcar la escritura de libros brillantes y lúcidos sobre la depresión para comentar las noticias y las chorradas de cada día.

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s