David Markson: Vanishing Point (2004)

David Markson: Vanishing Point. Berkeley: Counterpoint, 2004. David Markson obtuvo el favor de la crítica tras publicar con más de sesenta años Wittgenstein’s Mistress (Dalkey Archive Press, 1988). El manuscrito original fue rechazado en cincuenta y cuatro ocasiones. El tema de fondo en la novela de Markson es el solipsismo, tópico del que también se ocuparon recurrentemente Ludwig Wittgenstein y Samuel Beckett. Así, por ejemplo, la duda cartesiana de Wittgenstein en Sobre la certeza o el monólogo solitario del protagonista en Compañía de Beckett. Dos libros inolvidables: léelos. En Wittgenstein’s Mistress Markson va desgranando los pensamientos heterogéneos de una mujer que se cree la última … Continúa leyendo David Markson: Vanishing Point (2004)

W.Blake: El matrimonio del cielo y del infierno

  La música es del grupo de rock The Doors, una canción titulada Crystal Ship. Su líder, Jim Morrison, eligió el nombre del grupo en honor al libro de Aldous Huxley The doors of perception (1954). En él Huxley relata sus experiencias místicas con la mescalina. A su vez Huxley había tomado el título Las puertas de la percepción de un poema de William Blake, El matrimonio del cielo y del infierno. En una de sus fantasías memorables Blake dice: If the doors of perception were cleansed every thing would appear to man as it is: infinite [Si las puertas … Continúa leyendo W.Blake: El matrimonio del cielo y del infierno