David Markson: Vanishing Point (2004)

David Markson: Vanishing Point. Berkeley: Counterpoint, 2004. David Markson obtuvo el favor de la crítica tras publicar con más de sesenta años Wittgenstein’s Mistress (Dalkey Archive Press, 1988). El manuscrito original fue rechazado en cincuenta y cuatro ocasiones. El tema de fondo en la novela de Markson es el solipsismo, tópico del que también se ocuparon recurrentemente Ludwig Wittgenstein y Samuel Beckett. Así, por ejemplo, la duda cartesiana de Wittgenstein en Sobre la certeza o el monólogo solitario del protagonista en Compañía de Beckett. Dos libros inolvidables: léelos. En Wittgenstein’s Mistress Markson va desgranando los pensamientos heterogéneos de una mujer que se cree la última … Continúa leyendo David Markson: Vanishing Point (2004)

Otro aniversario del 11 de septiembre (2013)

The greatest work of art ever, Karlheinz Stockhausen called the destruction of the World Trade Center. David Markson Otras entradas de este blog sobre el 11/S: Documentales sobre los atentados del 11/S Sexto aniversario del 11/S Diez años del 11/S Platón, Sofista o el arte de la simulación Slavoj Žižek: Bienvenidos al desierto de lo real. Don DeLillo: El hombre del salto Andreas von Bülow: La CIA y el 11 de septiembre. El Roto, acerca del 11/S El 11/S y Los tres días del Cóndor Continúa leyendo Otro aniversario del 11 de septiembre (2013)