
Luis Fernando Moreno Claros: Schopenhauer. Vida del filósofo pesimista. Madrid: Algaba, 2005. Este es un libro que cumple lo que promete. Es una iniciación amena tanto a la vida como al pensamiento […]
Luis Fernando Moreno Claros: Schopenhauer. Vida del filósofo pesimista. Madrid: Algaba, 2005. Este es un libro que cumple lo que promete. Es una iniciación amena tanto a la vida como al pensamiento […]
Michel Houellebecq: H. P. Lovecraft. Contra el mundo, contra la vida. Madrid: Siruela, 2006. Cuando un escritor tiene bastante éxito, como es el caso de Houellebecq, las editoriales aprovechan para publicar sin […]
Marco Denevi: El jardín de las delicias. Barcelona: Thule ediciones, 2005 Aprovecho la reciente edición de este “microlibro” de Denevi para recordar las excelencias de una obra no demasiado divulgada. Marco Denevi […]
Paul Auster: Brooklyn Follies. Barcelona: Anagrama, 2006. En mi opinión, lo mejor de la producción reciente de Auster. Un despliegue prodigioso de maestría en el arte de narrar. Lejos de complicaciones metafísicas, […]
John Maxwell Coetzee: El maestro de Petersburgo. Barcelona: Nuevas ediciones de bolsillo, 2003. El autor de Desgracia (Barcelona: Nuevas ediciones de bolsillo, 2003), nóbel de literatura en 2003, se atreve en esta […]
Jaroslav Hasek: Las aventuras del valeroso soldado Schweik. 4ª ed. Barcelona: Destino, 2004. Excelente reedición ilustrada de un clásico de la literatura europea. Hasek (1883-1923) que, junto a Kundera y Kafka, forma […]
Ismaíl Kadaré: Esquilo. El gran perdedor. Madrid: Siruela, 2006. Ismaíl Kadaré (1936-) es mi único novelista albanés conocido. Su obra está siendo ampliamente divulgada y puede encontrarse casi íntegra en Alianza Editorial […]
Arturo Pérez Reverte: El pintor de batallas. Madrid: Alfagura, 2006. Es el primer libro que leo de Pérez Reverte. Me gustó la entrevista promocional que le hizo Iñaki Gabilondo en el informativo […]
Luciano Canfora: Una profesión peligrosa. La vida cotidiana de los filósofos griegos. Barcelona: Anagrama, 2002. Interesante recopilación de anécdotas sobre la peligrosa vida de los filósofos. Profundiza de un modo ameno en […]
Michel Onfray: Tratado de ateología. Barcelona: Anagrama, 2006 Los libros de Michel Onfray, muy populares en Francia, se empiezan a editar en España. En 2005 apareció el Manual de antifilosofía (Madrid: Edaf, […]
Sylvia Plath: La campana de cristal. 1ª edición, 4ª imp. Madrid: Edhasa, 2005. Novela póstuma de la mítica poetisa norteamericana. Sylvia Plath (1932-1963) alcanzó la fama literaria tras su suicidio. El 11 […]
Milan Kundera: El libro de los amores ridículos. Barcelona: Tusquets, 2005. Conjunto de siete relatos con cierto toque humorístico. Parecen borradores de sus futuras novelas: se adivinan los personajes de La broma, […]
Michel Tournier: El rey de los Alisos. Madrid: Alfaguara, 1992. Premio Goncourt 1970 de un autor francés cuya obra se va traduciendo y reeditando progresivamente en Alfaguara y Acantilado. Novela un tanto […]
Giovanni Sartori: Homo videns. La sociedad teledirigida. 6ª edición. Madrid: Taurus, 2003. El discurso de Sartori me recuerda al espectro del padre de Hamlet reclamando venganza a su hijo contra el miserable […]
Michel Houellebecq: La posibilidad de una isla. Madrid: Alfaguara, 2005. Las cuestiones filosóficas que dan profundidad al libro, esto es, las reflexiones sobre la muerte, el amor y la condición no humana […]
Últimos comentarios