
1. Escribe una reflexión personal en la que relaciones las ideas del texto con alguna cuestión de actualidad. – Respecto de los honores y elogios que se tributaban unos a otros, y […]
1. Escribe una reflexión personal en la que relaciones las ideas del texto con alguna cuestión de actualidad. – Respecto de los honores y elogios que se tributaban unos a otros, y […]
Para la mentalidad griega todo lo que es capaz de moverse a sí mismo está vivo. El movimiento autónomo es la característica que separa el reino animado del inanimado. Existe, por tanto, […]
La transmigración de las almas El mito de la caverna Teoría de las Ideas
I. Teoría del conocimiento 1. Idea Las Ideas (eidos) en Platón son “esencias“, es decir, “aquello por lo que una cosa (particular) es lo que es”. Así, la Idea de la belleza es […]
Platón: República. Libro VII, 514a – 521d. Eggers Lan, C. (tr.) Madrid: Editorial Gredos, 1986. Antes de empezar unos vídeos que ilustran el mito de la caverna. El primero de ellos está narrado […]
1. Introducción La muerte de Sócrates es el origen de la orientación política de la filosofía platónica. 2. Metafísica Platón realiza la primera síntesis filosófica haciendo compatibles las ideas contrarias de filósofos […]
1. Es preferible padecer injusticia a cometerla. Esta convicción de Sócrates es el tema central de toda la República de Platón. Ante la afirmación de Trasímaco de que el tirano es el […]