
En esta entrada haré una selección de películas que permitan suscitar en clase un debate crítico acerca del Capital. Podrán estar más o menos ligadas al marxismo. Tampoco pretendo ser exhaustivo. Además, pasaré por […]
En esta entrada haré una selección de películas que permitan suscitar en clase un debate crítico acerca del Capital. Podrán estar más o menos ligadas al marxismo. Tampoco pretendo ser exhaustivo. Además, pasaré por […]
En el vídeo de arriba Ciro Mesa, catedrático de Filosofía de la Universidad de La Laguna y autor de Emancipación frustrada. Sobre el concepto de historia en Marx (Madrid: Biblioteca Nueva, 2004), […]
I. Introducción El Manifiesto Comunista se publicó en Londres en enero de 1848, poco antes del estallido de las revueltas en París. Fue un encargo de la Liga de los Comunistas, partido […]
Platón: República. Libro VII, 514a – 521d. Eggers Lan, C. (tr.) Madrid: Editorial Gredos, 1986. Antes de empezar un vídeo muy ilustrativo recomendado por paco.PRoFeBLoG: 1. Descripción de la caverna [514 a] […]
Aristóteles: Política, Libro I, Capítulos 1,2 y 3, Alianza Editorial, Madrid 2009, pp. 45-50. Capítulo 1 Ya que vemos que cualquier ciudad es una cierta comunidad, también que toda comunidad está constituida […]
Inmanuel Kant: ¿Qué es la ilustración? (1784), Roberto Aramayo (tr.) Madrid: Alianza, 2009, pp.81-93. 1. Definición de Ilustración y minoría de edad. Ilustración significa el abandono por parte del hombre de una minoría de […]
Decía Karl Marx que el capitalismo era el modo de producción responsable de un avance de las fuerzas productivas como nunca antes había conocido la humanidad. Este desarrollo tecnológico, cuyo objetivo explícito […]
El fragmento de arriba pertenece al documental propagandístico El triunfo de la voluntad (Triumph des Willens, 1935), título de evidentes resonancias nietzscheanas. Dirigido por Leni Riefenstahl, está dedicado íntegramente al Congreso del Partido Nacionalsocialista celebrado […]
En su blog Hacia el capital el profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad de La Laguna Ciro Mesa Moreno ha publicado recientemente un artículo titulado Capitalismo y catástrofe que […]
Breve charla del geógrafo de orientación marxista David Harvey (Inglaterra, 1935-). Me ha gustado especialmente esta idea: The capitalism never solves it’s crises problems. It moves them around geographically. Enlaces: David Harvey […]
Living in the End Times According to Slavoj Žižek es una entrevista al filósofo esloveno Slavoj Žižek para la televisión holandesa (http://www.vpro.nl/). El entrevistador, tomando como punto de partida imágenes provocadoras de nuestro […]
La determinación del sexo de los hijos ha sido y es una auténtica obsesión entre los humanos. Habitualmente se ha sobreentendido que las posibilidades de supervivencia favorecen al varón así que los […]
A Critias se le conoce principalmente por haber sido tío carnal de Platón, discípulo directo de Sócrates y haber pertenecido al gobierno de los Treinta Tiranos. Es muy probable que la condena […]
En su interesante monografía sobre los sofistas Barbara Cassin da cuenta de las semejanzas que existen entre el Poema de Parménides y el canto XII de la Odisea de Homero, el que […]
En tiempos de estos [filósofos] y antes que ellos, los llamados pitagóricos se dedicaron a las matemáticas y fueron los primeros en hacerlas progresar; absortos en su estudio creyeron que sus principios […]