Michel Onfray; Maximilien Le Roy: Nietzsche.

Michel Onfray; Maximilien Le Roy: Nietzsche. Elena Martínez (tr.). Madrid: Sexto Piso, 2011.

No suelo leer novela gráfica. Aun así, este verano disfruté mucho de Un jugador de ajedrez (Astiberri, 2018), adaptación de Novela de ajedrez de Zweig por David Salas. Sin embargo, creo que Maximilen Le Roy pone el listón mucho más alto en esta versión ilustrada de la biografía de Nietzsche para el cine  escrita por Onfray bajo el título La inocencia del devenir.

Los momentos críticos que marcan la vida y el pensamiento de Nietzsche están muy bien elegidos. Se desarrollan en escenas de una o dos páginas y carecen de texto: el sexo triste en el burdel, las pesadillas con los muertos en la guerra franco-prusiana donde estuvo de camillero, la visión de Zarathustra y el eterno retorno, la felicidad con Lou o el abrazo al caballo en Turín.

Hay dos escenas que aluden directamente a la unidad de filosofía y vida en la Filosofía Antigua, cuestión que a Nietzsche le parecía fundamental. La viñeta en que sujeta una brasa para demostrar a los amigos la verdad del estoicismo o la escena donde propone a su hermana comprar una propiedad donde fundar una pequeña comunidad filosófica al estilo de los jardines de Epicuro dedicada a la amistad y el pensamiento.

De todos modos, el mayor logro de Le Roy es intercalar páginas donde se muestran las noches de dolor y pesadilla que la sífilis regaló a Nietzsche.  Su pensamiento fue templado por el fuego del dolor y las visiones del opio. Esas viñetas que se deslizan al expresionismo son tremendamente impactantes. Es trágico ver cómo el dolor lo castiga toda su vida hasta arrasar su mente. Le Roy lo refleja muy bien. Es por esto por lo que me ha gustado el libro. El tema de la vida de Nietzsche ya me lo sabía :). Este otro tema, resaltar la cotidianeidad del dolor como si fuese un bajo continuo, me ha impresionado.

Michel Onfray; Maximilien Le Roy: Nietzsche, p. 36

Lo recomiendo.

Si quieres leer más sobre la vida de Nietzsche añado unos cuantos libros que en su momento leí con mucho entusiasmo. No entiendo por qué están descatalogados en lugar de andar aquí y allá en edición de bolsillo.

  1. Curt Paul Janz: Friedrich Nietzsche, 4 tomos. Alianza Editorial. Infancia y juventud; Tomo 1. Los diez años de Basilea (1869-1879); Tomo 2. Los diez años del filósofo errante (1879-1888); Tomo 3. Los años del hundimiento (1889-1900); Tomo 4.
  2. Werner Ross: Friedrich Nietzsche el águila angustiada. Paidós: Barcelona, 1994.

 

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s