Frédéric Pajak: Manifiesto incierto 2 (2017)

Frédéric Pajak: Manifiesto incierto 2. Nadja, André Breton y Walter Benjamin bajo el cielo de París. Regina López Muñoz (tr.) Madrid: Errata Naturae, 2017. 

Pajak no se limita a recrear la figura de Walter Benjamin sino que también dedica páginas reveladoras a Venecia, Noche azul de Hopper, la arquitectura de París, los surrealistas…

En Venecia constata que los viajeros dieron paso a visitantes que dieron paso a turistas y que ya nunca más volveremos a ser viajeros.

Edward Hopper: Noche azul

De Noche Azul Pajak cuenta que hay un payaso con un cigarro en los labios que comparte mesa con un hombre con galones y un artista, una hija del placer de pie, una pareja de burgueses y un chulo en las otras mesas. De la pintura de Hopper, su inmovilismo, su renuncia.

Acerca de los surrealistas deja esta cita de Frida Kahlo:

«No te imaginas lo perra que es esta gente. Es tan intelectual y corrompida que ya no la soporto. De veras es demasiado para mi carácter. Preferiría sentarme a vender tortillas en el suelo del mercado de Toluca antes que asociarme con estos despreciables “artistas” parisienses que pasan horas calentando sus valiosos traseros en los “cafés”. Hablan sin cesar acerca de la “cultura”, el “arte”, la “revolución”, etcétera. Se creen los dioses del mundo, sueñan con las tonterías más fantásticas y envenenan el aire con teorías y más teorías que nunca se vuelven realidad. […] A la mañana siguiente no tienen nada que comer en sus casas porque ninguno de ellos trabaja. Viven como parásitos a costa del montón de perras ricas que admiran la “genialidad” de los “artistas”. Mierda y sólo mierda, eso es lo que son. […] ¡Caramba! Valió la pena venir sólo para ver por qué Europa se está pudriendo y cómo toda esta gente que no sirve para nada provoca el surgimiento de los Hitler y los Mussolini». (p. 91)

De la arquitectura parisina Pajak relata cómo el hormigón sustituyó al hierro y al cristal, los materiales del s. XIX. El hormigón trajo consigo la fealdad, la destrucción sin cesar, el fin de la Historia.

Acerca de Benjamin todo gira en torno a cómo se gestó su interminable Libro de los pasajes. En cada capítulo se asocia a un autor francés del s. XIX con una invención técnica, a Fourier con los pasajes o a Baudelaire con las calles de París. Cada innovación técnica va acompañada de algo de infelicidad y algo de utopía.

Frédéric Pajak: Manifiesto incierto 1.

Frédéric Pajak: La inmensa soledad.

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s