Cine Luchino Visconti: Death in Venice (1971) By Eugenio Sánchez Bravo on 28 enero, 2017 • ( 6 comentarios ) Gustav von Aschenbach, Mahler, Platón. Un error sublime. Compartir:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Related Categorías:Cine, Cine y Filosofía Tagged as: Death in Venice, Luchino Visconti
Hola. Soy Ente. Qué recuerdos. Esta estaba entre las recomendadas para futuros cinéfilos cuando yo era niño. Luego hay que leer “El retrato de Dorian Gray” de Oscar Wilde. 🙂 Responder
Hola ente, es una película muy triste porque el platonismo llevado al extremo es “vida descendente”, decía Nietzsche. Abrazos. Responder
Muerte en Venecia o El gatopardo?
Muerte en Venecia.
Hola. Soy Ente. Qué recuerdos. Esta estaba entre las recomendadas para futuros cinéfilos cuando yo era niño. Luego hay que leer “El retrato de Dorian Gray” de Oscar Wilde.
🙂
Hola ente, es una película muy triste porque el platonismo llevado al extremo es “vida descendente”, decía Nietzsche.
Abrazos.
Plato’s best (and worst) ideas:
🙂
Hola ente,
muchas gracias por esta estupenda aportación al blog. La comparto.
Un abrazo.