Si quieres conocer el verdadero mensaje de películas como Titanic o El club de la lucha échale un vistazo a esta entrevista con el filósofo esloveno Slavoj Žižek. Fue realizado con ocasión de las charlas que dio en octubre de 2007 en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. El libro que recoge el texto de la conferencia se titula Arte, ideología y capitalismo. Puedes consultar una breve reseña en Diario de lecturas. Si usas Mozilla Firefox Ctrl++ para hacer un Zoom.

La filmografía de Žižek incluye tres documentales muy sugerentes:
- Love Without Mercy (2003), conferencia dictada por Žižek en Nueva York el 10 de marzo de 2003 con ocasión de la publicación del Lacanian Ink 21.
- The Reality of the Virtual (2004), otra conferencia en la que aplica al análisis sociológico categorías lacanianas.
- The Pervert’s Guide to Cinema (2006), documental dirigido por Sophie Fiennes en el que Zizek analiza el mundo del cine desde una perspectiva psicoanalítica.
Entre sus libros más conocidos y recientes están:
- El frágil Absoluto o ¿por que merece la pena luchar por el legado cristiano?, Valencia: Pretextos, 2002
- Repetir Lenin. Madrid: Akal, 2004.
- Bievenidos al desierto de lo real. Madrid: Akal, 2005.
- El títere y el enano. El núcleo perverso del cristianismo. Barcelona: Paidós, 2005.
- Amor sin piedad. Hacia una política de la verdad. Madrid: Síntesis, 2005
- Lachrimae rerum. Ensayos sobre cine moderno y ciberespacio. Madrid: Debate, 2006
- Órganos sin cuerpo. Sobre Deleuze y consecuencias. Valencia: Pre-textos, 2006
- En defensa de la intolerancia. Madrid: Sequitur, 2007
Puedes consultar más información en el estupendo artículo de Wikipedia.