Tomadas de aquí y de allá en Internet aquí van algunas imágenes para ilustrar el tema de la Gestalt en Psicología. La idea principal de la Gestalt es que el cerebro elabora los estímulos que recibe del mundo externo, es decir, que la mente no es un elemento pasivo del conocimiento sino muy activo. Los principios que organizan la percepción son la dualidad figura/fondo y las leyes de la percepción: cierre, continuidad y semejanza. Esta idea de la Gestalt tiene su origen en Kant. Es lo que él llamó el giro copernicano.
Para organizar las imágenes uso la estructura de Investigando la percepción.
1. Diferencia entre sensación y percepción.

Es evidente la diferencia entre sensación y percepción. Nuestra mente ordena las manchas negras (sensación) y les impone la forma (Gestalt) del perro (percepción).
2. Las cuatro leyes de la Gestalt

La copa de Rubin es un buen ejemplo para ilustrar la ley de Figura-Fondo

Una aplicación práctica de la ley de cierre. Se trata de unir todos los puntos sin levantar el lápiz y usando cuatro líneas.
3. Imágenes ambiguas o reversibles.
3.1. Distintas
3.2. Camuflajes.

¿Cuántos caballos?

¿Animales en el paisaje?
3.3. Evolución.

Escher: Día y noche

Vaca y anciano.
3.4. Reversibles

Alcohólica 1

Alcohólica 2
4. Ilusiones.
4.1. Fisiológicas

Los cuadros A y B tienen el mismo color por increíble que parezca.
4.2. Psicológicas

¿Sexo gratis?
4.3. Imposibles.

Cinta de Moebius

Tridente

Ventana imposible
Todo esto y mucho más en tres webs muy interesantes. La primera y más recomendable es Investigando la percepción. A continuación, tienes unos materiales extensos y muy bien documentados en La casa de Elrond y, por último, una selección de ilusiones ópticas en Página sobre filosofía. Esta página de Facebook está muy bien: Illusioni ottiche.
Y algunas más del diario publico.es:
Categorías:Filosofía, Percepción, Psicología
megusto es lomasimahaaaaaaaaaaaa
esa ortografía diego…
Gracias por tu comentario.
Es lo máximo este tipo es un visionario
¿Qué tipo?
buenisimo, la percepcion va mas alla que la ciencia.
Supongo que hay en tu comentario una alusión a William Blake o The Doors pero este es un tema científico. La Psicología se convirtió en ciencia estudiando la percepción.
muy buenas las imagenes
A mí esta selección me sirve para explicar el tema de la Gestalt. Además, gracias al web Investigando la percepción he podido darle una estructura más inteligible
Mi favorito es Salvador Dalí.
Y ESCHER, Dios, investigaré sobre ése sujeto, parece interesante. ¿Es artista?
Escher es una magnífico dibujante aficionado a las paradojas visuales. Muy recomendable su web oficial. http://www.mcescher.com/
Excelente Informacion. Muchas gracias
Simplemente fascinante…
Extraordinario
muy interesante y de visión
Mil gracias Eugenio por reconocer la autoría de Octavio Ocampo: sus obras son copiadas muy frecuentemente en México (y por lo que veo también en Internet), pero tu texto es el primero que menciona a su creador. Honor a quien honor merece, a ti en este caso, Eugenio, por mencionar al bueno de Ocampo.
Hola Sergio, magnífico Ocampo.
Saludos.
Eugenio.
Eugenio, ¿el hecho de que una persona perciba una imagen primero que la otra, da a entender algo referente a lo que está viviendo esa persona, en ese momento puntual? Por ejemplo, en la Copa de Rubin, hay quienes verán inmediatamente la copa, y otros verán inmediatamente la figura humana.
Quedo atento a sus comentarios,
Saludos!
Hola Rodrigo, en principio sí. Son nuestras motivaciones más básicas las que determinan qué figura elegimos percibir. Por ejemplo, en el caso de la pareja y los delfines.
Saludos.
Hola Eugenio. Te envío un enlace para que veas la edificación rota en el Covent Garden Market del artista Alex Chinneck, que he visto hoy en la televisión británica:
http://www.standard.co.uk/news/london/artists-optical-illusion-in-covent-garden-piazza-9769301.html
A hug!
Qué curioso este Alex Chinneck, http://www.alexchinneck.com/
Me recuerda a la niñez y las fantasías que tenía cuando me aburría mirando el pueblo.
Mira, Eugenio, una ilusión óptica en un tatuaje.
Da un poco de miedo.
Muchas gracias, ente.
Muchas gracias esto me ha ayudado para mejor entendimiento del tema, pero me explicarías lo del logo de coca cola por favor
Hola, en la percepción el sujeto no es un ente pasivo sino activo, al estilo de propuesto por Kant.El sujeto anticipa o impone unas formas a la realidad que percibe. Estas son tanto genéticas como tomadas del ambiente.
Saludos.
Hola Eugenio. Mira esta otra ilusión óptica, me costó ver que si le das la vuelta a la imagen, descubres otra cosa muy distinta a la que parece:

🙂
Curiosa :)))
Cómo dibujar una escalera en 3 dimensiones:
🙂
¡Excelente material!!