Aquí tienes una tabla en la que podrás comparar los textos PAU de Filosofía que se exigen en diferentes Comunidades Autónomas: Madrid, Andalucía, Baleares, Castilla La Mancha, Valencia, Castilla León, Extremadura y Canarias.
Existen algunas curiosidades que llaman la atención:
– Observa que en Madrid y Valencia exigen la lectura de tres o cuatro libros (breves) completos: Menón, Fundamentación de la Metafísica de las Costumbres, Sobre verdad y mentira en sentido extramoral en Madrid y Discurso del Método, La profesión de fe del vicario saboyano, Compendio del Tratado de la Naturaleza humana y Sobre verdad y mentira en sentido extramoral en Valencia.
– La presencia desconcertante de Tomás de Aquino y su peculiar interpretación de Aristóteles en cinco comunidades.
– La casi unanimidad respecto al texto elegido de Platón y Descartes: República, VII y Discurso del método.
– La presencia aislada de María Zambrano en Andalucía, Ockham en Castilla León y Rousseau en Valencia. Es especialmente interesante el texto de Rousseau, La profesión de fe del vicario saboyano.
– Aparentemente la exigencia, por longitud y dificultad de los textos, es mayor en Madrid, Castilla León y Valencia. La exigencia menor en…, júzgalo por ti mismo.
– Destaca la poca presencia de la filosofía británica, del empirismo: no aparecen ni Locke ni Berkeley mientras que Hume lo hace sólo en tres de las ocho Comunidades.
– A pesar de la caída del muro de Berlín y el auge neocon, Marx sigue presente en cinco Comunidades.
- Exámenes PAU de las diferentes Comunidades autónomas en webdianoia
- Subcomisión de Filosofía II en el web del Gobierno de Canarias.
Categorías:Didáctica
Por que no escribes sobre San Agustin?
No lo conozco en profundidad.