El Roto, El libro de los desórdenes. Barcelona: Mondadori, 2004
Diario El País, 16/5/07
Un cuadro de Rothko se convierte en la obra de arte contemporáneo más cara vendida en una subasta
‘Centro Blanco’ se adjudica a un postor anónimo en Nueva York por 54 millones de euros
EFE – Nueva York – 16/05/2007
Una pintura abstracta de Mark Rothko puesta en venta por el filántropo David Rockefeller se ha convertido en la obra de arte contemporáneo más cara adjudicada en una subasta. Su precio definitivo se ha fijado en 54 millones de euros.
Rothko. Centro blanco.
Centro Blanco, es el título de esta obra de 1950, cuyo valor se estimaba en unos 29 millones de euros. Un postor anónimo la ha adquirido en la subasta de la firma Sotheby’s, en la que se han vendido un total de 187 millones de euros en arte, y en la que también se podía pujar por cuadros de Francis Bacon y Jackson Pollock entre otros.
El precio de venta no sólo significa un récord para el artista, el cual era de 16 millones. El anterior récord para una obra de arte contemporáneo vendida en una subasta, de 20 millones de euros, lo había alcanzado recientemente en noviembre pasado el artista estadounidense Willem de Kooning, uno de los maestros del expresionismo abstracto.
El atractivo del Rothko radicaba en que provenía de la colección de Rockefeller, un respetado banquero y figura política de 91 años de edad. Además fue compuesta en un momento crucial de la carrera del artista. La pintura, que nunca había sido subastada y fue adquirida por el filántropo estadounidense en 1960 por 6.000 euros, estaba colgada en su oficina en el céntrico Rockefeller Center de Manhattan.
El haber pasado por pocas manos desde su creación en 1950 ha sido otro motivo de interés para los compradores. Rockefeller la adquirió en una galería a la que había sido consignada por Elizabeth Bliss Parkinson, sobrina de Lillie Bliss, una de los tres fundadores del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA).
Otros récords
En la subasta se han marcado otros récords. Uno de ellos para Francis Bacon por su obra Estudio del Papa Inocente X (1962), una de las pinturas del artista británico inspiradas en el retrato del Papa realizado por el maestro español Diego Velázquez en 1650. La obra se ha rematado en 39 millones de euros, cifra que supera con creces su anterior marca de 20 millones y su valor estimado por los expertos de Sotheby’s, que era de hasta 22 millones de euros.
Francis Bacon. Figura tumbada.
Otro de los récords ha sido para el artista Jean Michel Basquiat por la venta de un autorretrato pintado en 1981, siete años antes de morir por una sobredosis de droga, en casi 11 millones de euros.
Basquiat
En el catálogo de la subasta, la pintura era descrita por los expertos de Sotheby’s como «la más deseable e importante de Basquiat en salir a subasta en muchos años», y se apuntaba al Museo de Israel en Jerusalén como el propietario que la ponía en venta.
Diario El Mundo, Jueves 21/06/2007
Nunca tanto dinero por un Tàpies
Antoni Tapies. Azul LXIX
LONDRES.- El cuadro ‘Azul LXIX’, del español Antoni Tàpies, se vendió en una puja celebrada en la casa Christie’s de Londres por 748.000 de libras (1,10 millones de euros), el precio más alto jamás pagado por una obra de ese artista en una subasta.
La obra, pintada en 1957, pertenece al primer periodo de madurez del artista catalán, que combina en el lienzo óleo y arena para ofrecer una «atmósfera en tonos azules oscuros, de ruinas y de misterio», según la casa de subastas.
La escultura de acero de Eduardo Chillida titulada ‘Lo profundo es el aire, Estela VII’ (1988), con forma de columna metálica, fue vendida por 804.000 libras (1,19 millones de euros).
Christie’s cerró la venta del óleo ‘Dilatation’, pintado en 1989 por Miquel Barcelò y que muestra un paisaje con rocas desparramadas que dejan sombra, por un valor de 333.600 libras (casi 496.000 euros).
En otro récord cosechado en la puja, el cuadro ‘Bruce Bernard’, del británico Lucian Freud, nieto del padre del psicoanálisis, superó los 11,5 millones de euros, la cifra más alta jamás pagada por una pieza de este pintor y por una obra de un artista europeo vivo. ‘Bruce Bernard’ (1992), que muestra a un fotógrafo amigo del pintor y hermano del reputado periodista Jeffrey Bernard que posa de pie con las manos en los bolsillos, fue adquirido por 7,86 millones de libras (11,5 millones de euros) por un comprador anónimo.
Hasta ahora, la cantidad máxima pagada por un cuadro de Freud fueron los 4 millones de libras (más de 6 millones de euros) que ofrecieron por ‘Red Haired Man on a Chair’ (Hombre pelirrojo sobre una silla) en una subasta en Christie’s en Londres en febrero del 2005.
En la subasta del día, dedicada a las obras de arte contemporánea y de la Segunda Posguerra Mundial, el valor total de todas las piezas vendidas alcanzó los 75 millones de libras (111,6 millones de euros).
Entre esas piezas se encuentra el cuadro ‘Two men working in a field’ (Dos hombres trabajando en el campo), pintado en 1971 por el anglo-irlandés Francis Bacon y que fue vendido por 5,06 millones de libras (7,52 millones de euros) a un comprador asiático.