Documentales útiles para desarrollar los contenidos de Ética, Filosofía y Psicología
Desmond Morris | El mono desnudo (2005) | Filosofía I. Tema 4: La evolución. Títulos de la colección: 1. El lenguaje del cuerpo 2. El mono cazador 3. El zoo humano 4. La biología del amor 5. Los genes inmortales 6. Más allá de la supervivencia. |
Michael Moore |
Bowling for Columbine (2002) |
Filosofía I. Tema 9: El Estado. Sobre la libre posesión de armas en Estados Unidos y la masacre de Columbine |
Farenheit 9/11 (2004) |
Filosofía I. Tema 9: El Estado. Sobre la vergonzosa victoria de Bush en Miami y la guerra de Iraq. |
|
Sicko (2007) |
Filosofía I. Tema 9: El Estado. Liberalismo y servicios públicos. |
|
Capitalism: a love story (2009) |
Filosofía I. Tema 9: El Estado. Sobre la crisis del liberalismo. |
|
Carl Sagan |
Cosmos. |
Filosofía II. Tema 1: Presocráticos. |
Cosmos. |
Filosofía I. Tema 5: Las cosmovisiones científicas. |
|
Cosmos. |
Filosofía I. Tema 6: La evolución. |
|
Jacques Malaterre |
La odisea de la Especie (2003) |
Filosofía I. Tema 6: La evolución. |
Morgan Spurlock |
Super Size me (2004) | Ética. Consumo. ¡Muerte a McDonald’s! |
Hubert Sauper | La pesadilla de Darwin (2005) | Ética. Globalización. Sobre cómo el primer mundo se construye sobre el saqueo del tercero. Compramos perca y vendemos armas. |
Voces contra la Globalizacion. Otro mundo es posible | – Los amos del mundo – La estrategia de Simbad – El mundo de hoy – Un mundo desigual |
Ética y Filosofía. Sobre la problemática de la globalización. |
Baltasar Garzón y Vicente Romero | El alma de los verdugos (2007) | Ética, Filosofía e Historia de la Filosofía. Sobre las barbaridades que se cometieron en Argentina durante la dictadura militar. |
Mark Achbar Jennifer Abbott |
The Corporation (2003) | Ética y Filosofía. Sobre las lacras del imperio de las grandes empresas multinacionales. |
Avi Lewis y Naomi Klein | La toma (2004) | Ética y Filosofía. Ocupar, resistir y producir. Es el lema del movimiento cooperativista cuya lucha se relata en este estupendo documental que tiene como guionista a la autora de NO LOGO. |
Patricio Guzmán | Salvador Allende (2004) | Ética y Filosofía. Reconstrucción de la figura de Salvador Allende, presidente electo de Chile hasta el golpe de estado de Pinochet en 1973 |
William Karel Eric Laurent |
Le monde selon Bush (El mundo según Bush, 2004) | Ética y Filosofía. Las mentiras que justificaron la guerra de Irak: las armas químicas, las armas nucleares, Iraq y Al-qaeda… |
Alex Gibney | Enron: The Smartest Guys in the Room (Enron: Los tipos que estafaron a América, 2005) | Filosofía 1º. Las trampas del neoliberalismo y la privatización de sectores estratégicos como el de la energía. Críticas al neoconservadurismo americano y al darwinismo social. |
Arcoiris TV reopen911.org |
Confronting the evidence (2004) | Filosofía 1º y 2º. Todas las pruebas que demuestran la falsedad de la versión oficial acerca del 11/S. |
Derek Jarman | Wittgenstein(1993) | Filosofía 2º. Visión muy personal e interesante del genial filósofo austriaco. |
Júlio Bressane | Los últimos días de Nietzsche en Turín(2001) | Filosofía 2º. Atípico documental sobre Nietzsche que se centra en sus últimos días en Turín, antes de caer presa de la locura. Contiene un simpático e impactante desnudo frontal de Nietzsche haciendo de Dioniso y un meritorio y realista fotomontaje de Nietzsche en el psiquiátrico. |
David Mauas | ¿Quién mató a Walter Benjamin? (2005) | Filosofía 2º. En septiembre de 1940 Walter Benjamin, judío y comunista, intenta escapar de los nazis huyendo de la Francia ocupada. Antes de partir de Lisboa para EE.UU. tiene que pasar por España. Hace una parada obligatoria en Port Bou, un pueblo dominado por fascistas y con presencia de la Gestapo. A la mañana siguiente Benjamin, extrañamente, se ha suicidado. Un documental aburrido y poco fundamentado. |
Robert Greenwald | Wal-Mart: The High Cost of Low Price. (2005) | Ética, Filosofía 1º. El modelo capitalista llevado a su máxima expresión: mucha publicidad insultantemente cínica, sueldos miserables, explotación de trabajadores en el tercer mundo, sindicatos prohibidos, discriminación sexual y racial, destrucción del medio ambiente, subvenciones gubernamentales abusivas… Muy interesante lo relativo al papel de China en la economía estadounidense |
Peter Joseph | Zeitgeist (2007) | Ética, Filosofía 1º: Las mentiras de la religión, el 11/S y la Reserva Federal Americana. |
Instituto Astrofísico de Canarias | Teoría de la relatividad especial y general. (2007) | Filosofía 1º: Las cosmovisiones científicas. Una explicación asequible de las complejas teorías de Einstein acerca del espacio-tiempo. |
American Psychological Asociation | El poder de la situación(Dentro de la colección Descubriendo la Psicología) | Psicología. La importancia de la influencia del contexto social sobre la conducta individual. |
American Psychological Asociation | La construcción social de la realidad, (Dentro de la colección Descubriendo la Psicología) | Psicología. ¿Cómo un sistema de creencias arbitrario y relativo puede deformar nuestra visión del mundo? |
Adam Curtis | El poder de las pesadillas (The Power of Nightmares: The Rise of the Politics of Fear, 2004) | Filosofía 2º. Platón: el mito de la caverna. ¿Cómo se utiliza, tanto en Occidente como en el mundo islámico, la amenaza de un enemigo imaginario para manipular a las masas? |
John Dullaghan | Born into this (2003) | Filosofía 2º. Entrevistas a Charles Bukowski, el poeta alcohólico. En mi opinión, una versión atípica pero muy ilustrativa del superhombre de Nietzsche. |
Dr. Nigel Spivey (presentador) | How art made the world (2005) | Psicología. El arte desde el punto de vista de la neurología y la psicología. |
Greg Barker William Cran |
La batalla ideológica por la economía mundial (Commanding Heights: The Battle for the World Economy, 2002) | Filosofía 1º. Neoliberalismo y globalización. |
Adam Curtis | The trap. What happened to our dreams of freedom(2007) | Filosofía 1º. Democracia y ciudadanía. Hoy día se intenta imponer a nivel mundial como única utopía la libertad de mercado. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí desde los sueños de la revolución? |
oilsmokeandmirrors.com | Oil, smoke and mirrors (2006) | Filosofía 1º. Denuncia la relación entre la “guerra contra el terror” y la lucha por el petróleo. Sugiere que el trasfondo de la guerra de Irak es el fenómeno conocido como “peak oil”, según el cual la producción de petróleo ha alcanzado ya su límite. Lentamente empezará a decaer y esto hará que cambie de un modo radical nuestro actual modo de vida. |
Robert Greenwald | Uncovered: The War on Iraq (La guerra de Iraq al descubierto, 2004) | Filosofía 1º y 2º. Los peligros de la guerra preventiva. Información de numerosos expertos poniendo al descubierto las mentiras de las armas de destrucción o la conexión de Sadam Hussein y Al-Qaeda. |
Jhally & Ratzkoff | Peace, Propaganda & The Promised Land (2004) | Ética. La manipulación informativa en los medios estadounidenses del conflicto palestino-israelí. |
Simon Singh | Fermat’s last theorem (1997) | Filosofía 1º. Historia y Filosofía de la Ciencia. |
Annie Leonard | The story of stuff (La historia de las cosas) | Ética. El consumo. |
Pierre-André Boutang. Claire Parnet | El Abecedario de Gilles Deleuze | Historia de la filosofía, Platón, Spìnoza, Política. |
Errol Morris | Standard Operating Procedure | Ética |
Slavo jŽižek | The Pervert’s Guide to Cinema (2006) | Cine y psicoanálisis |
Slavo jŽižek | The Pervert’s Guide to Cinema (2006) | Cine y psicoanálisis |
Slavo jŽižek | Žižek: Politeness and Civility in the Function of Contemporary Ideology (2008) | Filosofía y Ciudadanía. Tolerancia, Ideología. |
Eduard Punset | Redes: Entrevista de E. Punset a Oliver Sacks (2006) | Tourette, Asperger, Agnosia visual… |
Fernando Birri, Eduardo Galeano | El siglo del viento (1999) | Educación ético-cívica, Educación para la ciudadanía y los derechos humanos |
Categorías:Cine, Documentales
lo felicito por esta recopilaciòn, la verdad quisiera poder estar en contacto con informaciòn a cerca de filosofìa.
Muchas gracias por esta recopilación¡¡ Creo que es muy útil para todos, docentes, alumnos e interesados en la materia.
Encantado de compartir información. Un saludo.
Muy buen trabajo, lastima que algunos sean dificiles de conseguir en videoclub o incluso internet
Es cierto.