Leonardo Sciascia: Negro sobre negro

Leonardo Sciascia: Negro sobre negro. César Palma Hunt (tr.). Barcelona: Global Rhythm Press, 2007.

Nueva edición de estas memorias plenas de sabiduría política y literaria. Aún conservo la edición de Bruguera de 1984, traducción de Joaquín Jordá. Negro sobre negro es un diario de ideas escrito entre 1969 y 1979.

En el terreno literario Sciascia:

  • muestra su entusiasmo por la crítica a la tiranía que hace Kundera en La broma,
  • se alinea junto al escepticismo tolerante de Voltaire frente al misticismo jacobino de Rousseau,
  • entrelaza de un modo brillante a Cervantes, Borges, Unamuno y Pierre Menard,
  • muestra la atrocidad de la pena de muerte a través de unos párrafos inolvidables de El idiota de Dostoievski,
  • analiza la obra entera de Tolstoi en función de su perpetua voluntad de huida,
  • declara su amor eterno por el realismo verista de Stendhal (La cartuja de Parma, Rojo y Negro, Armancia)
  • manifiesta su desprecio de maestro por el tenebroso Celine,
  • ensalza desde la distancia a De Chirico (mero espectador del fascismo) y Pasolini (comunista, amigo y homosexual).

En el terreno político Sciascia nos da las claves para comprender ese fenómeno que Baudrillard llama la «desaparición del Estado». La causa de esta desaparición es la asunción de la mentira como moneda corriente de la política. El Estado sigue funcionando, a pesar de las sospechas sobre el caso Kennedy, a pesar de la oscura trama del secuestro y asesinato de Aldo Moro (trama que conduce vergonzosamente hasta la policía) y a pesar de la torpe mascarada del 11-S.

Un libro imprescindible.

P.D.: Global Rhythm Press es una joven editorial barcelonesa dedicada especialmente a temas relacionados con la música.

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s